Ganadores del IV PREMIO DE RELATO BREVE LA GRAN ILUSIÓN

Comparte en RRSS

¡Por fin podemos anunciar a los ganadores de esta cuarta edición! Estamos muy agradecidos por vuestra participación una vez más. Las valoraciones finales han estado muy reñidas, el jurado ha debatido hasta el último momento y, finalmente, ha llegado a un fallo que nos hace muy felices. El ganador del IV PREMIO DE RELATO BREVE LA GRAN ILUSIÓN es Adolfo Gilaberte de la Iglesia, por su relato Sombras. Además, el jurado ha decidido otorgar una Mención Especial a Alejandro Pavón Porras, por Kill Bill. www.cinesrenoir.com

relato breve la gran ilusión

Además de hacer el fallo público, los ganadores recibirán la notificación por e-mail y serán invitados a una ceremonia de premios, cuya fecha les comunicaremos más adelante.

El jurado de esta cuarta edición ha estado formado por: el subdirector de la Escuela de Escritores, Germán Solís; el escritor Daniel Hermosel; el fundador de Atom Cómics, Daniel Aubareda; Nadia López (Caramel Films), Bárbara Merino (Caramel Films), el programador de los Cines Renoir, Octavio Alzola, y la periodista Begoña Piña.

El fallo del jurado en esta edición ha sido el siguiente:

PRIMER PREMIO

  • Sombras, de Adolfo Gilaberte de la Iglesia

MENCIÓN ESPECIAL

  • Kil Bill, de Alejandro Pavón Porras

FINALISTAS

  • Ino y George en la trinchera, de María Jesús de la Puente Muñoz
  • Memorias a través del espejo, de  Iván Escobar Fernández
  • Los nazis siempre pierden, de Víctor Manuel Renero Arribas
  • París, de María Isabel Callejo Herrero
  • Palíndromos, de Jesús Martín Antón
  • La saeta del esclavo, de Óscar Cerdán Grande
  • Las comadrejas, de Pedro Cascos Hernández
  • Eslabón maestro, de Fernando Souza Peñalosa
  • Su primera película, de Laura Rodríguez
  • Arbeit Macht Frei, de Antonio Manuel Contreras Jiménez
  • La matinée, de Isabel González Molina
  • Partículas, de María Teresa García Mora
  • La lluvia de estrellas, de Javier Alcarria Viera
  • El monstruo del almacén, de Javier Silvela Maestre
  • Una imagen del pasado, de Adrián Viéitez Torrado
  • Vivir, de Eva Trigo Cervera
  • Solamente cine, de Pilar Saúco Escudero
  • Road-trip, de Víctor Gómez Hidalgo
  • La mano, de Carlos Corral Mata
  • Acción de ojos abiertos, de Clara Guardiola
  • Casi, de Amalia Silva Villar
  • Amor secreto, de Javier Crespo Dueñas
  • Cine en las catacumbas, de Javier Barraca

 

De nuevo muchas gracias a todos por participar y seguir creyendo en la magia de las historias por contar.

3 comentarios

  • María Isabel Callejo Herrero dice:

    Soy María Isabel Callejo Herrero. Muchísimas gracias a los Cines Renoir por convocar este premio y al jurado por haber ñeído mi relatony considerarlo entre los finalistas. Arriba el cine, arriba la literatura y todas las Bellas Artes. Gracias de todo corazón.

  • Francesc dice:

    Felicitaciones a los ganadores. Espero leer los relatos.
    Una pregunta, no hay ningún ganador que enviara un relato en una lengua que no sea el castellano? Me ha parecido raro que no haya ninguno escrito en catalàn o gallego o en cualquier otra lengua espanyola.

  • María dice:

    ¿Alguien sabe dónde se puede conseguir la publicación de los relatos?

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.