la 61 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián se cerró con el reconocimiento a la película de Mariana Rondón, Pelo malo, historia de la complicada relación de una madre con su hijo de nueve años, al que rechaza por su homosexualidad. Samuel Lange y Samantha Castillo son los protagonistas de este drama.
-Concha de Oro a la Mejor Película: Pelo malo, de Mariana Rondón. Concedido por unanimidad.
-Premio Especial del Jurado: La herida, de Fernando Franco.
– Concha de Plata a la Mejor Dirección: Fernando Eimbcke, por Club sandwich.
– Concha de Plata al Mejor Actor: Jim Broadbent, por Le Week-End.
– Concha de Plata a la Mejor Actriz: Marian Álvarez, por La herida.
– Premio del Jurado al Mejor Guion: Quai d’Orsay, de Antonin Baudry, Christophe Blain y Bertrand Tavernier.
– Premio del Jurado a la Mejor Fotografía: Pau Esteve Birba, por Caníbal.
Premios paralelos
– Nuevos Directores: Of Horses and Men, de Benedikt Erlingsson.
– Premio Horizontes latinos: O lobo atrás da porta, de Fernando Coimbra.
– Premio del Público: Like Father, Like Son, de Hirokazu Kore-Eda.
– Premio Película Europea: About Time, de Richard Curtis.
– Premio de la Juventud: Wolf, de Jim Taihuttu.
– Premio FIPRESCI: Quai d’Orsay, de Bertrand Tavernier.
– Premio SIGNIS: The Railway Man, de Jonathan Teplitzky. Menciones especiales: Pelo malo, de Mariana Rondón, y October november, de Götz Spielmann.
– Premio TVE. Otra mirada: Jeune et jolie, de François Ozon.
– Premio de la Asociación de donantes de sangre de Gipuzkoa, a la solidaridad: Mon âme par toi guérie, de Françoiz Dupeyron.
– Premio Sebastiane: Dallas Buyers Club, de Jean-Marc Vallée. Mención especial: Pelo malo, de Mariana Rondón.
– Cine en construcción: La salada, de Juan Martín Hsu.
– Premio Irizar a la mejor película vasca: Asier eta Biok, de Amaia y Aitor Merino.
Dejar un comentario