El cineasta griego Alexandros Avranas dedica su nueva película, Vida en pausa, a los niños con Síndrome de Resignación, niñas y niños que entran en coma como defensa ante situaciones especialmente traumáticas. Estrenada en la sección Orizzonti de Venecia.
Protagonizada por Chulpan Khamatova, Grigory Dobryngin y las pequeñas Naomi Lamp y Miroslava Pashutina, Vida en pausa parte de este síndrome que padecen niños que han vivido situaciones traumáticas, que han huido con sus familias de sus países y son refugiados. Es un mecanismo de defensa, una respuesta ante el miedo a ser devueltos a su país de origen.
Alexandros Avranas, a partir de esta realidad, se pregunta
por cuestiones esenciales hoy, como ¿qué tipo de sociedad estamos dejando a
nuestros hijos? o ¿qué
significa luchar por una vida mejor?
Síndrome de Resignación
-Los dos principales
especialistas en este síndrome a nivel mundial son la doctora Elisabeth
Hultcrantz, quien luchó para que esta condición
fuera reconocida por la comunidad científica y política, y el doctor Karl
Sallin, del Instituto Karolinska, quien fue designado por el Estado sueco para
investigarlo desde sus inicios en 1998 hasta la actualidad.
-Además, Arash
Javanbakht es un médico estadounidense que participó en un importante
estudio sobre el tema, impulsado por Suecia en 2018. Según sus investigaciones,
los niños que
padecen este síndrome suelen provenir de países donde han
sufrido persecución o experiencias traumáticas demasiado intensas para sus
mentes jóvenes.
-Al principio, hubo
quienes negaron la existencia del síndrome, argumentando que las familias
manipulaban la situación para obtener el derecho de asilo. Sin embargo, en 2014
fue reconocido oficialmente como una patología en Suecia. Hoy en día, se comprende
mejor su origen y se sabe que es un mecanismo de defensa postraumático.
-Los niños suelen despertar
del estado de resignación una vez que sus familias reciben el permiso para quedarse
en el país.
de Alexandros Avranas
Duración: 99 minutos
Calificación: no recomendada para menores de 12 años
Idioma original: inglés, sueco y ruso
Intérpretes: Chulpan Khamatova, Grigory Dobrygin, Naomi Lamp, Miroslava Pashutina, Eleni Roussinou, Anna Bjelkerud, Lena Endre, Alicia Eriksson, Lisa Loven Kongsli, Johannes Kuhnke
Estreno: viernes 4 abril 2025
Ficha PDF Comprar entradas
Dejar un comentario