El periodista John H. Richardson contó en el artículo The Sing Sing Follies, publicado en 2005 en la revista Esquire, cómo había sido la representación de la comedia musical Breakin’ the Mummy’s Code, que se había llevado a cabo en la cárcel de máxima seguridad Sing Sing dentro del programa Rehabilitación a través de las Artes (RTA).
Aquel texto inspiró a Greg
Kwedar y a su habitual colaborador Clint Bentley, que investigaron el
proceso del programa teatral en esta prisión. El resultado es Las vidas de
Sing Sing, una película que ya ha ganado importantes reconocimientos y que desmonta
la imagen estereotipada que ha dado el cine de los presos negros
estadounidenses.
Con un extraordinario Colman
Domingo en el papel principal, la película cuenta con auténticos
participantes en el programa de teatro, entre los que destaca especialmente Clarence Maclin, una auténtica
revelación. Algunos de los actores, en libertad ya desde hace tiempo, han
vuelto a la cárcel solo para rodar la película.
Título de clausura de la Seminci de Valladolid, Las vidas de
Sing Sing es una película que reivindica el papel sanador y enriquecedor de
la cultura, en este caso del teatro, y que muestra a un grupo de hombres
expresando emociones y sentimientos antes reprimidos.
de Greg Kwedar
Duración: 105 minutos
Calificación: no recomendada para menores de 12 años
Idioma original: inglés
Intérpretes: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San José, Paul Raci, Dap Giraudy, Patrick Griffin, Jon Adrian Velazquez, Dino Johnson
Estreno: viernes 10 enero 2025
Ficha PDF Comprar entradas
Dejar un comentario