Kate Winslet recupera desde el cine la memoria de una imprescindible del periodismo, Lee Miller, pionera, corresponsal de guerra en la Segunda Guerra Mundial, que capturó algunas de las imágenes más importantes del conflicto.
Elizabeth ‘Lee’ Miller arrancó su carrera como modelo, pero muy pronto se negó a ser reconocida como tal y cambió radicalmente el rumbo de su vida al convertirse en fotógrafa. Fue una pionera, viajó a primera línea en la Segunda Guerra Mundial como corresponsal de guerra y fotógrafa estadounidense para la edición británica de la revista Vogue.
Fotografió el bombardeo de Londres, el primer uso de napalm
en el asedio de St. Malo, la liberación de París y el interior de los campos
de concentración de Buchenwald y Dachau. Incluso consiguió fotografiar el
interior del apartamento de Adolf Hitler en 1945, posando para una foto en su
bañera.
Lee Miller desafió las expectativas y normas de la época y
viajó a Europa para informar desde la primera línea del frente. Utilizó su
cámara Rolleiflex para revelar las abominables verdades del régimen nazi. Lo
que Lee retrató en Dachau y en toda Europa fue horrible. Sus fotografías de la
guerra, las víctimas y sus consecuencias siguen estando entre las más
significativas e históricamente importantes de la Segunda Guerra Mundial. Sus imágenes cambiaron para siempre la
fotografía de guerra, pero Lee pagó un enorme precio personal por lo que
presenció y por las historias que luchó por contar.
“Me sorprende que
nunca se haya hecho una película sobre esta increíble mujer y creo que la
razón es que su vida fue tan inmensa que, una vez que le das un mordisco, no
puedes dejar de masticar”, dice la actriz Kate Winslet, que devuelve la imagen
de Lee Miller en la película que dirige Ellen Kuras.
“Como fotógrafa en el frente durante la Segunda Guerra
Mundial, gran parte de lo que documentó no fue solo dar voz a los que no la
tenían, sino mostrar a la gente sobre lo
que realmente ocurrió durante la guerra. Hay que recordar que, hasta su
llegada, los medios intentaban ocultarlo”.
de Ellen Kuras
Duración: 116 minutos
Calificación: no recomendada para menores de 16 años y distintivo especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género
Idioma original: inglés
Intérpretes: Kate Winslet, Marion Cotillard, Alexander Skarsgård, Andrea Riseborough, Andy Samberg, Noémie Merlant, Josh O Connor, James Murray, Samuel Barnett, Enrique Arce, Arinzé Kene, Zita Hanrot, Toni Gojanovic, Sean Duggan, Vincent Colombe, Katalin Ruzsik, Patrick Mille, Ross Donnelly, Riley Neldam, Harriet Leitch, Ian Dunnett Jnr, Camilla Aiko, Dávid Fecske
Estreno: viernes 7 marzo 2025
Ficha PDF Comprar entradas
Dejar un comentario