Javier Ruiz Caldera se pregunta en la película Wolfgang (Extraordinario) cómo hay que ser padre de un niño con altas capacidades. Miki Esparbé y el pequeño debutante Jordi Catalán son los protagonistas.
Adaptación al cine de la novela de Laia Aguilar y con guion de la propia autora junto a Carmen Marfà, Yago Alonso y Valentina Viso, Wolfgang (Extraordinario), nueva película del director Javier Ruiz Caldera, es cine familiar en el que se reflexiona sobre la paternidad.
Con Miki Esparbé y el
pequeño Jordi Catalán, en los papeles de padre e hijo, el filme cuenta en
el reparto artístico con la presencia de Àngels Gonyalons, que interpreta a la
abuela; Anna Castillo, la psicóloga del niño; Berto Romero, dando vida al amigo
y representante del padre, y Nausicaa Bonín, la madre de Wolfgang.
Con ellos se cuenta la historia de este pequeño, un niño de diez años que tiene un cociente
intelectual de 152 y sufre de trastorno del espectro autista. Cuando su
madre muere, se ve obligado a vivir con su padre, Carles, a quien no ha visto
nunca.
Éste, un actor que nunca pensó en sí mismo como padre, afronta
el reto de la paternidad con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su
desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de
intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en
la academia de música Grimald de París,
donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando
Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o
convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.
"Siempre he querido narrar una historia desde el punto
de vista de un niño, algo que, desde mi primer y único cortometraje, Treitum, no he vuelto a explorar. Cuando
leí la novela Wolfgang (Extraordinario) sentí que había
encontrado el protagonista ideal para atreverme a dirigir una película de estas
características”, dice Ruiz Caldera.
“Wolfgang está tan alejado del estereotipo infantil habitual
que me parecía que se podía hacer una película muy original, divertida y
emocionante. Me interesa especialmente explorar un personaje tan poco visto en
la pantalla, poder transmitir con
imágenes la increíble mente de Wolfgang, dotado de un cociente intelectual
de 152 y diagnosticado con TEA, su asombroso y peculiar punto de vista.
Expresar con sinceridad sus deseos, obsesiones y su modo de ver el mundo".
de Javier Ruiz Caldera
Duración: 110 minutos
Calificación: no recomendada para menores de 7 años
Idioma original: catalán
Intérpretes: Miki Esparbé, Jordi Catalán, Àngels Gonyalons, Anna Castillo, Berto Romero, Nausicaa Bonnín, Dafnis Balduz
Estreno: viernes 14 marzo 2025
Ficha PDF Comprar entradas
Dejar un comentario