Antón Álvarez, músico conocido por el nombre de C. Tangana, se ha pasado al cine y a la dirección con la película documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, con la que compitió en la sección New Directors en el Festival de San Sebastián.
En la película se rastrea la historia familiar del guitarrista flamenco Yerai Cortés, reconocido especialmente por su innovación al flamenco contemporáneo. Alicantino que inició su carrera en los tablaos madrileños, este artista se arrancó en el flamenco gracias a sus padres. Su padre, Miguel, le enseñó a tocar la guitarra, y su madre, María le inculcó la música.
En Madrid se inició trabajando en los tablaos más prestigiosos, como Las Carboneras, Villa Rosa, Casa
Patas o el Corral de la Morería. También actúo en varios teatros de España, como
el de Bellas Artes de Madrid, el Coliseum de Barcelona o el Lope de Vega de Sevilla.
Grandes artistas del
flamenco han querido estar acompañados por su guitarra. Yerai Cortés ha colaborado
con La negra, La Tana, Richard Bona, Marcos flores, Alfonso Losa, Manuel Liñán,
Las hermanas Bautista, Chuchito Valdés, Javier Colina o Farruquito, entre muchos
otros.
En la película, que comienza con el encuentro del director y
el guitarrista, se persigue una historia en la que hay un secreto familiar que debe salir a la luz. Y en este recorrido se
exploran temas como el amor y la pasión, el perdón y, por supuesto, la música.
de C. Tangana ( Antón Álvarez)
Duración: 95 minutos
Calificación: no recomendada para menores de 7 años
Idioma original: castellano
Intérpretes: Documental
Estreno: viernes 20 diciembre 2024
Ficha PDF Comprar entradas
Dejar un comentario